martes, 23 de julio de 2013

playa



El mundo bajo control

En la siguiente pagina podeis encontrar información del mundo el mundo entero. Muy facil de utilizar y con mucha informacion.

No dejeis de visitarla.


En cualquier pueblo de Asturias.....



-Vamos cambiar el sistema operativu, ¿oíste?

-¿Cómo ye, ho?

-Hay que informatizar la cuadra, Lolo.

-¿Por...?

-¡Pa ponese al día y salir pola tele, como Sietes!

-Pero... ¿Ónde tá el ordenador?

-¡Soy yo!

-¿Qué, ho?

-¡Les órdenes doiles yo!

-Ah. Y entós yo... ¿Qué soy?

-El mi servidor. Como te me caigas, armo la de...

-¿Y qué fago?

-Vete a la barra de herramientes, ¿vesla?

-Sí, ho.

-Garra el rastrillo que tá al lau del garabatu.

-¿Pa qué, ho?

-¡Pa limpiar! ¡Tengo la cuadra llena de spam!

-¿Spam? ¡Lo que tá ye encharcá!

-Díjete que trajeras katiuskas. ¿Cómo cojones quies navegar?

-¿Y tú vas quedáte ahí, ho?

-Home, claro. Tengo que vete desde la güindou.

-¿Por?

-¡Porque soy de «Güindous Vista», oveya!

-Ah.

-Y encima ando con gripona. ¿Trajiste antivirus?

-Meca, nun me comentaste ná.

-A ver si te voy contagiar...

-¡Uf! ¿Y ahora qué fago?

-Fíjate en mí, tenemos que tar conectaos, Lolo.

-Ah.

-Si nos falla la conexión, ya se jodió, ¿oíste?

-Vale.

-Cuando acabes con la mierda, sales, pañes la hierba y das-y a guardar.

-¿Ónde, ho?

-En la tená. Haces click y ya tá.

-¿Y el ratón?, ¿nun tenemos ratón?

-De momento, no. Pero si aparez unu, ¡a fesoriazos con él!

-Vale. ¿Y depués?

-Depués, reiniciar.

-¿Qué, ho?

-Que garres la fesoria y vuelvas a empezar.

-¿Tás seguru que el aparatu esti ye así?

-¿Qué pienses, que nun sé de sobra lo que ye el PC?

-A tí echáronte cuando aquello de Perlora...

-Ye igual. La clase obrera sigue en lucha.

-Sí, ho... Selo yo.

-Y nun te fíes de nadie, que en esti pueblu hay mucho troyanu.

-Dame igual, con tal de minimizar...

-¿Acordaraste de to?

-Sí, ho.

-¿De verdá?

-Tranquilu, José Juan, que tengo memoria RAM...

EL PELUQUERO



Un día, un florista fue al peluquero a cortarse el pelo .
Luego del corte pidió la cuenta y el peluquero le contestó:
- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El florista quedó agradecido y dejó el negocio.
Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de agradecimiento y una
docena de rosas en la puerta.
Luego entró un panadero para cortarse el pelo y, cuando fue a pagar, el peluquero respondió:
- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El panadero se puso contento y se fue.
A la mañana siguiente cuando el peluquero volvió, había una nota de agradecimiento y una cesta de estupendos Panes Rústicos esperándolo en la puerta.
Más tarde, un profesor fue a cortarse el pelo y en el momento de pagar, el hombre otra vez respondió:
- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El profesor con mucha alegría se fue.
A la mañana siguiente, cuando el peluquero abrió, había una nota de agradecimiento y una docena de diferentes libros, tales como ' Cómo mejorar sus negocios' y 'Cómo volverse exitoso'.
Entonces , un diputado fue a cortarse el pelo y cuando fue a pagar el peluquero nuevamente dijo:
- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.
El diputado contento se alejó.
Al día siguiente cuando el peluquero fue a abrir el local, había una docena de diputados, alcaldes, concejales... haciendo cola para cortarse gratis.
Esto, querido amigo, muestra la diferencia fundamental que existe actualmente entre los ciudadanos comunes y los miembros de la Honorable Clase Política del país.

                  EL PELUQUERO
 
 

Email



Una  mañana, cuando nuestro nuevo profesor de "Introducción al Derecho" entró en la clase, lo primero que hizo fue preguntarle el nombre a un alumno que estaba sentado en la primera fila:  
-         ¿Cómo te llamas?
- Me llamo Juan, señor.
- ¡Vete de mi clase y no quiero que vuelvas nunca más! - gritó el desagradable profesor.  
-               Juan estaba desconcertado.  Cuando reaccionó se levantó torpemente, recogió sus cosas y salió de la clase.   Todos estábamos asustados e indignados pero nadie dijo nada.
- Está bien. ¡Ahora sí! ¿Para qué sirven las leyes?...
      Seguíamos asustados pero poco a poco comenzamos a responder a su pregunta: "Para que haya un orden en nuestra sociedad"   "¡No!" contestaba el profesor   "Para cumplirlas" "¡No!"   "Para que la gente mala pague por sus actos" "¡¡No!!   ¿Pero es que nadie sabrá responder esta pregunta?!"...  "Para que haya justicia", dijo tímidamente una chica.  
    - ¡Por fin!  Eso es... para que haya justicia.   Y ahora ¿para qué sirve la justicia?"
           Todos empezábamos a estar molestos por esa actitud tan grosera.  Sin embargo, seguíamos respondiendo:  "Para salvaguardar los derechos humanos" "Bien, ¿qué más?", decía el profesor. "Para discriminar lo que está bien de lo que está mal"... Seguid... "Para premiar a quien hace el bien."
   - Ok, no está mal pero... respondan  a esta pregunta  ¿actué correctamente al expulsar de la clase a Juan?....
        Todos nos quedamos callados, nadie respondía.  
    - Quiero una respuesta decidida y unánime.
   - ¡¡No!!- dijimos todos a la vez.
   -¿Podría decirse que cometí una injusticia?
   - ¡Sí!
   - ¿Por qué nadie hizo nada al respecto?  ¿Para qué queremos leyes y reglas si no disponemos de la valentía para llevarlas a la práctica?  Cada uno de ustedes tiene la obligación de actuar cuando presencia una injusticia.  Todos.  ¡No vuelvan a quedarse callados nunca más!   Vete a buscar a Juan-  dijo mirándome fijamente.
      Aquel día recibí la lección más práctica de mi clase de Derecho.
 
 
Cuando no defendemos nuestros derechos perdemos la dignidad y la dignidad no se negocia.

miércoles, 17 de julio de 2013

MI GATO

PIKY, en el armario
PIKY, en el patio











Este es mi gato Piky. Rosa ¿se parece al tuyo?

ANIMALITOS

¿qué os parece este Uron rubio? Se presentó en la fiesta de la guardería "El Virolet" en Vilafranca del Penedés, los niños estaban encantados.

lunes, 15 de julio de 2013

Gaticornio en 3,2,1..


Datos interesantes

Enviado por Chusa.
*En el siglo IX el Papa ordenó que colocaran un gallo en los campanarios de las iglesias para simbolizar el hecho de que San Pedro negara tres veces a Jesús antes del canto del gallo según se refiere en el Evangelio de San Marcos. Como los campanarios de las iglesias ya estaban adornados con veletas para medir la dirección del viento, pusieron el gallo en la punta, estableciendo así la costumbre.
* Antes de 1890 se vendian lapices de varios colores hasta que ese año la compañia L &C Hardmuth de Austria introdujo un nuevo lápiz para dibujo de gran calidad que tenía varios grados de dureza y cuyo exterior estaba pintado de color amarillo. El lapiz tuvo tal éxito que ha partir de entonces, el color amarillo se convirtió en sinónimo de calidad, así que pronto otros productores comenzaron a fabricar lápices amarillos. * Cuando la luz pasa a traves de la atmósfera terrestre, los colores son desviados y dispersados en muchas direcciones por las moléculas atmosféricas.
Los colores azul y morado son los que mas se desvian haciendo que se dispersen por todo el cielo, por eso es que vemos el cielo color azul.

* Al nacer tenemos 300 huesos, pero de adulto solo tenemos 206.
* En el año 732 despues de Cristo, el Papa Gregorio III prohibio que se comiera la carne de caballo porque era considerado algo maléfico ya que antes se acostumbraba sacrificarlo en ceremonias religiosas paganas que incluian beber su sangre y comer su carne, ya que creian que adquirian su fuerza y su velocidad.

* A partir del siglo VIII d.C. y durante casi 5 siglos, los moros gobernaron grandes territorios de la europa meridional incluyendo España, en donde los españoles de tez clara y moros de tez oscura se mesclaron dando origen a españoles de tez morena. No obstante, ciertos aristócratas españoles no se asociaron con los moros sino que se les permitió vivir sin ser molestados en las montañas de Castilla donde evitaron exponerse al sol para conservar su tez blanca y mantenerse a parte de los invasores extranjeros. Como consecuencia su piel se torno muy palida en donde las venas se traslucían de un color azul intenso. Por eso se les llamaba a los castellanos de clase alta como los de sangre azul. Cuando los ingleses se enteraron de ello, decidieron aplicar el mismo termino a su propia aristocracia.


* La forma tradicional correcta de escribir el numero "4´´ en números romanos es "IV", pero la manera de mostrarlo en una carátula de reloj es "IIII". La leyenda dice que el reloj fue hecho para un rey británico que cuando lo vio, corrigio (equivocadamente) al relojero y este para no arriesgarse a ofender al rey, puso un "IIII" en vez de un"IV". Otros relojeros siguieron ese mismo sistema para no apenar al rey. Ahora es la manera tradicional de hacer relojes.

* El pintor Vincent Van Gogh vendio solamente una pintura cuando vivía: Red Vineyard at Arles.

* El verbo "testificar" esta basado en las cortes romanas donde los hombres hacian juramentos por sus testiculos sobre alguna declaracion.


* En tiempo de los caballeros de armadura, se saludaban levantando la visera de su casco para mostrar su cara. Cuando los yelmos dejaron de usarse, los hombres para saludarse alzaban sus sombreros. Con el tiempo los militares abreviaron esta costumbre a un simple toque en el ala del sombrero, lo que los llevó hasta el saludo que emplean actualmente.
* En el siglo XVII en Chester, Inglaterra el alguacil contrato a un platero para hacer un trofeo de plata para una carrera de caballos. El primer trabajo que hizo fue inaceptable, por lo que tuvo que fabricar otro que tambien fue insatisfactorio, asi que hizo un tercero. Para no desperdiciar los 3 trofeos, se repartieron entre primero, segundo y tercer lugar. De ahi la costumbre de la premiación actual.
* Los primeros libros de mapas tenian en la cubierta un grabado de un heroe mitologico llamado Atlas a quien el dios Zeus le impuso como castigo el sostener eternamente sobre sus hombros la boveda celeste. El primer libro que recibio el nombre de Atlas fue una coleccion de mapas de Mercator publicada en 1595. Ahora a todos los libros de mapas se les denomina Atlas.
* Las palabras turista y turismo (en Ingles "tourist") vienen de las primeras personas que viajaron en masa por placer, siendo estos los ciudadanos británicos quienes visitaron el Chateaux de la Loire en Francia, de la cual la ciudad capital se llama Tours.
* La palabra arabe que se empleaba para representar una cantidad desconocida era ´shei´. Esta se transcribio al griego como `xei´. Finalmente, se acorto y únicamente quedó como `x´. Por eso x es un número cualquiera en álgebra y en el uso común.
* El animal más peligroso en el zoológico, de acuerdo con los cuidadores, es el panda. El segundo es el elefante.

Capitulo VII "La aceptación"


Estuve convaleciente de mi operación una semana larga, y Mahu merodeaba alrededor, y me daba algún que otro lame tazo, también pasaba mas tiempo a mi lado, lo que me hizo sentir tan contenta que casi no recordaba mis males.
Comenzamos a pasar mas tiempo juntas y llegó la gran prueba.- Mis padres tenían un viaje y nosotras habríamos de quedar solas en casa.- Los titos pasarían a visitarnos y a reponer alimentos, etc.; es decir, a atendernos.
¡Qué soledad sin tele, ni música, ni ruidos!. Al principio fué todo muy bien, pues me dediqué a dormir, pero no iba a estar vegetando todos los días, de manera que comencé a pensar....o casi mejor...a actuar antes de pensar en las consecuencias.
En el baño de abajo, había cosas que me llenaban de curiosidad, y una era un armario con rollos de papel higiénico ( que supe después lo que era) .-Lancé al suelo aquellos rollitos tan iguales y suaves, que se deslizaban fácilmente y comencé a mordisquear, hacer tirillas, despieces de todo tipo.....¡que divertido¡.-
Acabé agotada y durmiendo encima de de un colchón blanco de trocitos de papel.
Continuará con : La sorpresa....

domingo, 14 de julio de 2013

Capitulo VI Mi hermana Mahu



Pues sí, ésta indiferente, que aparece a mi lado es mi hermana Mahu.
Como os contaba, no le debí de gustar mucho, porque además de invadirle todo el terreno que podía, la incordié muchísimo...claro que yo no sabía que ella se consideraba una gatita adulta y yo era...una pequeña traviesa y juguetona.
Mi primer año en la casa....hubo de todo: mimos, castigos, rebufos, plantas deshechas, roturas de objetos...creo que estuvieron a punto de ponerme de patitas en la asociación de "pets para re-educación".
Como ya os he dicho, me considero una gata de pronto aprendizaje, lo que me salvó de futuras malas experiencias.
Los meses fueron pasando y aprendí a jugar con mis juguetes, a pasar de mi hermana mayor cuando no gozaba de humor, y ello me valió la estima de toda la familia.
Recuerdo que el primer día que me cortaron las uñas, me sentí fatal y estuve recluida en el trasportín (por voluntad propia) pues no entendí el por qué de aquella aptitud de "dejarme sin garras".- Claro que cuando estaba allí comprendí que había arañado a Yospín y le había lastimado.
Cómo mi inquietud aumentaba a la vez que mi tamaño y puerta abierta que veía me llamaba la atención...
mis padres decidieron llamar al Doctor.(según ellos, para evitar males mayores).
Un joven de bata blanca, con gafas y muy cariñoso, me tomó en sus brazos, me acarició la barriguita y les decía a mis padres que: Es buen momento para hacérselo. Me la lleváis a la clínica y en unas horas, todo listo. No sufrirá nada.
Efectivamente, se trataba de una pequeña intervención quirúrgica, que me iba a reportar mas beneficios que problemas, razón por la que se me realizó.
La clínica era muy bonita y muy colorista; con unas enfermeras muy guapas que  me decían cosas tan hermosas que mi cola se levantaba, y mis pelos se erizaban de emoción. Me dieron una chuchería que pronto hizo su efecto y me quedé dormida, Para cuando desperté, ya mis padres estaban allí y oí que les decía el Doctor: Todo ha ido fenomenal, en unos días, vida normal.
Yo no entendía nada....pues tampoco me había enterado muy bien de lo que hacía yo allí.
Continuará......

viernes, 12 de julio de 2013

Capitulo V- Tengo una hermana mayor



Pues sí, resultó que en la casa había otra gatita llamada Mahu, siamesa ,creo haber escuchado.  Yo intentaba acercarme a ella, porque era el personaje mas parecido a mí, aunque un poco rarilla...(por lo de siamesa) no me importó demasiado.
Cuanto más  me esforzaba por estar con ella, ella me gruñía y se iba escaleras arriba...., y yo que era tan chiquirrina...no podía seguirla, pues mis patas no alcanzaban a los peldaños de las escaleras.
Fueron pasando los días y  me acomodé a vivir en la planta de abajo y dormir en el trasportín,que era el lugar donde me sentía más segura.      Mis padres, me trataron desde el primer momento en que me encontré con ellos, muy  bien, y yo agradecida les correspondía a mi manera....soltando algún que otro arañazo (que yo pensaba era un mimo) el cual me costó algún que otro castigo; mas como soy muy espabilada, pronto aprendí.
Mahu me acompañaba en las comidas y después se apresuraba a colocarse en el regazo de Yospín, cosa que me sentaba fatal,...pero que pronto solucioné acomodándome yo en el regazo de Deysi, que me prodigaba buenos mimos.
 Mañana os presento a Mahu.....


jueves, 11 de julio de 2013

Minijuegos - Juegosdiarios.com

Hay momentos en los que todos necesitamos hacer un kitkat y evidirnos un poco de lo que nos rodea, porque no hacerlo  jugando un rato a estos divertidos juegos.





No hace falta ser un experto y hay juegos para casi todos los gustos, no tendras que pensar demasiado y estan pensado para ser una partida de corta duracion.

Si necesitas desconectar unos minutos, no lo dudes... entra y juega.

Por ejemplo hoy, he desconectado unos minutos con el juego de alimentar los gatitos tirandoles peces. No tiene mucha ciencia, pero para desconectar un rato esta estupendo.




PD: es importante tener todos los plugins, java,adobes... y demas actualizado , de lo contrario hay juegos que pueden no funcionar. Este es un claro ejemplo de porque tenemos que instalar regularmente las actualizaciones que tanto nos aburren....

jueves, 4 de julio de 2013

Flor estrellada

Diseñado por Lucia.

Muere el inventor del ratón,Douglas Engelbart.

Douglas Engelbart morirá siendo un gran desconocido para muchos, aunque la mayoria de la gente no concive el dia a dia sin el uso de este dispositivo.



Los ratones han cambiado mucho desde su invención. El primer ratón se trataba de una caja de madera con unas ruedas, que solo permita movimiento en dos ejes, que intentaban imitar los movimientos básicos de la mano.

Por allá por los años 60 los ordenadores eran grandes maquinas y funcionaban por linea de comandos (escribiendo todas las instrucciones por teclado) asi que apenas tenia utilidad...  sólo podía utilizarlo en programas especialmente creados para este accesorio y acabó licenciando la tecnología a Apple Computer en 1984 para acompañar como accesorio al primer ordenador comercial con un sistema operativo gráfico, el Mac. La compañía de Steve Jobs pagó 40.000 dólares por el derecho a usar su invento pero el dinero fue a parar a la empresa, no al inventor.

Así que al final, un invento tan util como fue el ratón y lo sigue siendo a su inventor no le dejo dinero.

Para leer la noticia completa podeis acceder a la página del mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/03/navegante/1372887736.html

martes, 2 de julio de 2013

Pase fotográfico

Covadonga
 
Hortensias

Efecto polarizado

Capitulo IV- Mi nuevo hogar

¡Al fin en casa! me dije.
Mi nuevo hogar me resultó un lugar extraño con mucha luz (una enorme jaula) donde había un sofá, que no se me pasó desapercibido, pues me pareció muy cómodo.
Yo era tan pequeñita que mi tamaño era el de un palmo de mano. Aclaro esto porque... me encontré con unas estupendas escaleras a las que no pude acceder hasta que fui mas mayor.
Me quedé a vivir en el piso de abajo, en mi trasportín (que me daba mas seguridad) donde me metía cuando quería sentirme más segura. Yo misma abría y cerraba su puerta.
Mis nuevos padres, me trataban "a cuerpo de super-mega-gata ".- 3 comidas al día, peinado y mimos.
Estaba yo muy tranquila en medio del sofá que había descubierto y del que me había apropiado un sitio, cuando un bufido de crispó el peinado y ¡sorpresa¡ una enorme y hermosa  colega me estaba  propiciando una acogida (pensaba yo) que no fué lo melosa que yo me esperaba.
¿De dónde habría salido aquella gata clara y mandona?.
Continuará....

lunes, 1 de julio de 2013

Queridos niños



Queridos niños:
Me alegro mucho de poder estar de nuevo con vosotros compartiendo un nuevo verano. Espero que todos hayáis  terminado el curso con muchos éxitos, y que podáis disfrutar de playa, campo y ciudad durante todo el verano, a la vez que vais haciendo muchas cosas en vuestra clase de informática. Siempre se aprenden cosas nuevas, y además  vosotros sois muy inteligentes y podréis llegar alguno a ocupar puestos de interés dentro de n/región o nación.
Tened en cuenta que lo más importante es ser buena persona, lo demás viene por añadidura y procurad siempre esforzaros, pues  sin  esfuerzo nunca podremos llegar a nada, y pensar que cuando lleguéis a mayores, habrá que enfrentarse  al trabajo que algunas veces es muy duro y resulta pesado.
Que disfrutéis del verano y tengáis muchos éxitos-
                                                                                                      PILI