Enviado por Chusa.
*En
el siglo IX el Papa ordenó que colocaran un gallo en los
campanarios de las iglesias para simbolizar el hecho de que San
Pedro negara tres veces a Jesús antes del canto del gallo según se
refiere en el Evangelio de San Marcos. Como los campanarios de las
iglesias ya estaban adornados con veletas para medir la dirección
del viento, pusieron el gallo en la punta, estableciendo así la
costumbre.
* Antes de 1890 se vendian lapices de
varios colores hasta que ese año la compañia L &C Hardmuth de
Austria introdujo un nuevo lápiz para dibujo de gran calidad que
tenía varios grados de dureza y cuyo exterior estaba pintado de
color amarillo. El lapiz tuvo tal éxito que ha partir de entonces,
el color amarillo se convirtió en sinónimo de calidad, así que
pronto otros productores comenzaron a fabricar lápices amarillos.
* Cuando la luz pasa a traves de la
atmósfera terrestre, los colores son desviados y dispersados en
muchas direcciones por las moléculas atmosféricas.
Los
colores azul y morado son los que mas se desvian haciendo que se
dispersen por todo el cielo, por eso es que vemos el cielo color
azul.
*
Al nacer tenemos 300 huesos, pero de adulto solo tenemos 206.
*
En el año 732 despues de Cristo, el Papa Gregorio III prohibio que
se comiera la carne de caballo porque era considerado algo
maléfico ya que antes se acostumbraba sacrificarlo en ceremonias
religiosas paganas que incluian beber su sangre y comer su carne,
ya que creian que adquirian su fuerza y su velocidad.
*
A partir del siglo VIII d.C. y durante casi 5 siglos, los moros
gobernaron grandes territorios de la europa meridional incluyendo
España, en donde los españoles de tez clara y moros de tez oscura
se mesclaron dando origen a españoles de tez morena. No obstante,
ciertos aristócratas españoles no se asociaron con los moros sino
que se les permitió vivir sin ser molestados en las montañas de
Castilla donde evitaron exponerse al sol para conservar su tez
blanca y mantenerse a parte de los invasores extranjeros. Como
consecuencia su piel se torno muy palida en donde las venas se
traslucían de un color azul intenso. Por eso se les llamaba a los
castellanos de clase alta como los de sangre azul.
Cuando
los ingleses se enteraron de ello, decidieron aplicar el mismo
termino a su propia aristocracia.
*
La forma tradicional correcta de escribir el numero "4´´ en
números romanos es "IV", pero la manera de mostrarlo en una
carátula de reloj es "IIII". La leyenda dice que el reloj fue
hecho para un rey británico que cuando lo vio, corrigio
(equivocadamente) al relojero y este para no arriesgarse a ofender
al rey, puso un "IIII" en vez de un"IV". Otros relojeros siguieron
ese mismo sistema para no apenar al rey.
Ahora
es la
manera tradicional de hacer
relojes.
*
El pintor Vincent Van Gogh vendio solamente una pintura cuando
vivía: Red Vineyard at Arles.
* El verbo "testificar" esta basado en
las cortes romanas donde los hombres hacian juramentos por sus
testiculos sobre alguna declaracion.
*
En tiempo de los caballeros de armadura, se saludaban levantando
la visera de su casco para mostrar su cara. Cuando los yelmos
dejaron de usarse, los hombres para saludarse alzaban sus
sombreros. Con el tiempo los militares abreviaron esta costumbre a
un simple toque en el ala del sombrero, lo que los llevó hasta el
saludo que emplean actualmente.
*
En el siglo XVII en Chester, Inglaterra el alguacil contrato a un
platero para hacer un trofeo de plata para una carrera de
caballos. El primer trabajo que hizo fue inaceptable, por lo que
tuvo que fabricar otro que tambien fue insatisfactorio, asi que
hizo un tercero. Para no desperdiciar los 3 trofeos, se
repartieron entre primero, segundo y tercer lugar. De ahi la
costumbre de la premiación actual.
* Los
primeros libros de mapas tenian en la cubierta un grabado de un
heroe mitologico llamado Atlas a quien el dios Zeus le impuso como
castigo el sostener eternamente sobre sus hombros la boveda
celeste. El primer libro que recibio el nombre de Atlas fue una
coleccion de mapas de Mercator publicada en 1595. Ahora a todos
los libros de mapas se les denomina Atlas.
*
Las palabras turista y turismo (en Ingles "tourist") vienen de las
primeras personas que viajaron en masa por placer, siendo estos
los ciudadanos británicos quienes visitaron el Chateaux de la
Loire en Francia, de la cual la ciudad capital se llama Tours.
*
La palabra arabe que se empleaba para representar una cantidad
desconocida era ´shei´. Esta se transcribio al griego como `xei´.
Finalmente, se acorto y únicamente quedó como `x´. Por eso x es un
número cualquiera en álgebra y en el uso común.
* El
animal más peligroso en el zoológico, de acuerdo con los
cuidadores, es el panda. El segundo es el elefante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario